Gracias a CatalunyaCaixa me quedan 13€

Por varias razones que no vienen a cuento soy un ni-ni, aunque busco activamente trabajo. Resumiendo mucho, me gasté todos mis ahorros buscando trabajo en el extranjero, trabajo que no encontré. Desde este verano vivo con mis padres, sin un duro, ellos me pagan lo que necesito como si tuviera 15 años, Coca-colas y poco más. Tengo 26, por cierto.

La única cuenta bancaria que tengo es de CatalunyaCaixa (O Caixa Catalunya cuando me la abrieron). Me la abrieron automáticamente como estudiante de la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya). Hace unos 3 o 4 años la UPC pasó de la Caixa Catalunya al Banco Santander. No me hice cuenta en el Santander pero mi contrato con Caixa Catalunya cambió sin yo saberlo. Sólo sé que me llamaron por teléfono con las nuevas condiciones (muy buenas, por supuesto) y dije que sí. Desde este verano mi cuenta está bajo mínimos y el único capricho que me doy es gastarme menos de 5€ en comprarme algún juego Steam.

Como regalo adelantado de navidades mis familiares me dieron 40€. Es fácil entender que si unos padres regalan a su hijo de 26 años sin trabajo 40€ por navidades las cosas no van demasiado bien en general. Tras ingresar este dinero mi saldo era de 47€. Antes tenía 7€ que ni los podía sacar en un cajero para comprarme chucherías.

Desde que ingresé ese dinero no he hecho ningún movimiento. No he gastado nada estas navidades, ni para mí ni para nadie. Por eso no he prestado atención a la libreta. No la actualicé hasta ayer. Si la actualicé es porque Yoigo me estaba enviando mensajes raros y quería ver si me estaban cobrando o no dinero.

Al actualizar la libreta descubrí que CatalunyaCaixa me ha cobrado 34€ como mantenimiento. 24€ por la tarjeta que nunca he usado y 10€ como mantenimiento de la cuenta. Eso quiere decir que de 47€ han cobrado 34€, por lo tanto mi dinero efectivo ahora mismo es de 13€.

El lunes iré a dar de baja la cuenta. Tengo miedo de que me cobren dinero por darla de baja y no poder pagarlo.

Sé que ha sido culpa mía por no actualizar la libreta más frecuentemente y por no leerme los términos del nuevo contrato. Pero creo que es comprensible que una persona con 47€ no preste demasiada atención a su cuenta bancaria.

A continuación podréis ver mi cuenta bancaria ahora mismo. Mi tarjeta sigue siendo de Caixa Catalunya aunque ya no se llama así, no le he dado demasiado uso. El ingreso de 40€ lo he tapado porque aparece el nombre de la persona que me lo ingresó, fue el 18 de octubre. Luego podéis ver la cuota de la tarjeta y el coste de mantenimiento. Los 12 céntimos de Paypal es de una venta que hice por Ebay hace tiempo, que aún me quedaban comisiones por pagar. Lo siento por la marca de agua pero no encuentro drivers de windows 7 para mi escáner.

 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

58 respuestas a Gracias a CatalunyaCaixa me quedan 13€

  1. fer dijo:

    Es peor los que tenemos 9000 e en plazo fijo a mieda interes y luego 8000 en cuenta normal y te pasan cominiones sin puto puor reclamas te lo arrglan y a los dos dia nuevas comsiones ,les dices por la buens que o paran o quitas todo el dinero y se la suda.
    Me refiero a caixanova,son todo una putas ratas.

    • sandra dijo:

      pues a mi por 2€, de pagar un peaje, ya debo 200€ por ineteres…..ya he pagado 35 pero me dicen que tengo que segir pagando toda la cantidad, si alguin sabe que puedo hacer….para no pagar esa cantidad os lo agradesco..

  2. Cion y Hlb dijo:

    Léete el contrato, para ver si hay gastos de cancelación, y te vas y la das de baja. De todos modos, para una libreta que nunca has usado no suelen haber gastos de cancelación, al menos en los bancos con los que yo he trabajado.

    Si no tienes trabajo, no necesitas un banco. Cuando encuentres curro, vas y te haces una cuenta nómina online en alguno de los bancos que no te cobran comisiones por nada, tipo ING direct (o cualquier otro que te parezca mejor, sólo tienes que informarte de cada uno) y se acabaron para siempre jamás las comisiones y los «manteniemientos» de cuenta.

    Esta gente no entiende otra cosa. Hay que darles donde más les duele, cerrando cuentas en cuanto te cobren la más mínima chorrada o te envíen a casa cualquier tarjeta de cualquier tipo que tú no hayas solicitado expresamente en sus oficinas. Yo he cerrado cuentas en Santander y en Bancaja (ahora Bankia) y me he pasado a bancos online de cero comisiones y no vuelvo a lo de antes ni jarto. Suerte.

  3. Bancos sin comisiones dijo:

    Comprendo tu frustración, es un verdadero abuso para una cantidad tan pequeña, es mejor tener el dinero en casa en estos tiempos en que los bancos están faltos de liquidez. Yo hace más de 10 años que no pago comisiones con las alternativas gratuitas:
    http://inversionyahorros.com/bancos-sin-comisiones-experiencia-personal/

  4. Zazintho dijo:

    No es para tanto. Yo tengo cuenta en Caixa Catalunya. Desde un inicio sabes que te van a cobrar. Yo hablé con el director, y cada vez que me cobran una comisión por mantenimiento aviso y me devuelven el dinero inmediatamente, sin problemas y sin amenazas.

  5. Radix dijo:

    Deja el dinero, y pronto vas a deberles pasta xDDDD

  6. Alfema dijo:

    Fer, yo también tengo cuenta en lo que ahora es Novacaixa Banco, hace ya tiempo cuando me pasaron casi 100 € en comisiones de mantenimiento, tarjeta, … fui a la sucursal a reclamarlos y les dije que si volvían a cargarme alguna comisión adiós cuenta.

    Desde entonces nada de nada, ni por mantenimiento, ni por las tarjetas.

  7. Kpax dijo:

    Te han cobrado la cuota de la tarjeta del año siguiente, si la cancelas ya te devolverán el dinero. Me pasó lo mismo en diciembre con Bancaja, di de baja mi cuenta y me devolvieron la cuota que me habían cobrado diez días antes.

  8. David dijo:

    A mí idem con BBVA y teniendo un depósito de 20 mil leros. Me inflaron las pelotas y me lleve todo el dinero. He pasado por muchas entidades: cajasol, santander, popular,etc. A día de hoy, la única que ha cumplico a 0% comisiones es ING. No quiero hacer propaganda, pero aunque joda decirlo porque no es un banco patrio, sin oficinas funcionan mejor que todos los bancos españoles.

    Saludos.

    • Albert dijo:

      Ya, pero el dinero lo invierten en la construcción de armas de destrucción masiva tanto bomas de racimo como nucleares…y la verdad, por mucho que tengan comisión 0, yo empiezo a pensar en meterlo o debajo del colchón o en qualquier banca etica!

  9. Roland@gmail.com dijo:

    Lo malo es acostumbrarse a que te hagan esto. Aquí arriba leo a unos cuantos que lo dan como algo normal.

    NO, NO ES NORMAL. ES UN ROBO. Te están quitando dinero que es tuyo.

    Hace años que no comercio con esta gentuza, sólo trato con entidades que no cobran nada, sea la operación que sea. Y mucho menos cobran por dejarles tu dinero, por poco que sea.

    Reclámales hasta la náusea, pon hojas de reclamaciones, y recuerda que cuando recuperes tu dinero, sitios como ING, Openbank, IBanesto, etc no cobran nada.

    QUe se vayan a robar a sus madres

  10. David dijo:

    Por partes: pásate el lunes por tu oficina y le comentas el caso al director (los cajeros hoy por hoy ya no pueden quitar las comisiones) para que te tramite la devolución. Tampoco es algo que dependa de él, pero por lo menos puede tramitarla.

    Después, tanto si te devuelven la pasta como si no… SACA TU DINERO DE AHÍ. ¿Para qué quieres mantener una cuenta con 50€? ¿Estamos locos o qué? La cuenta la necesitas para domiciliar una nómina o similar y/o cuando tener cierta cantidad de dinero en casa supone un problema por los cacos… en ese caso mejor que te lo guarden ladrones profesionales.

    Una vez que saques todo el dinero, cancela la tarjeta y la cuenta. Como es una libreta de ahorro difícilmente te cobrarán comisión alguna y, si quieren cobrársela, que se cobren de lo que queda en la cuenta (0€)… al tratarse de una libreta no te la pueden dejar en números rojos.

    Después, si tienes el capricho de tener una cuenta, ábrete una cuenta Naranja de ING (o similar) donde si bien no te darán una gran rentabilidad (algo más del 3% durante 4 meses y después cerca de un 2%, que sobre 50€ no supone nada) por lo menos no te cobrarán ningún tipo de comisión.

    Ánimo y suerte con la situación. Por aquí llevamos ya 4 meses en paro y estas cosas me las estoy mirando con lupa.

  11. kekemeno dijo:

    Es que cuando cumples 26 años dejas de ser joven oficialmente. A mi la caixa ya me ha mandado un mensaje que me dice que cuando cumpla los 26 me van a cobrar cada año unos 25 euros por la tarjeta. Lo que es un aviso es que te cobren tanto si encuna no tienes tarjeta. Por eso antes de cumplir los 26 cancelare mi cuenta.saludos

  12. paco dijo:

    lo mio fue peor, desde otro banco hice una OTA del total de dinero de una de mis cuentas en el Santander, según ley no te pueden cobrar, pero los muy gitanos se inventaron que esa operación requería enviarme una carta y cobrarme 2 céntimos, cosa que dejó la cuenta en negativo…

    Por abrir ese descubierto me cobraron 30 euros por los gastos de «abrir el descubierto».
    Se negaron en redondo a cancelar la comisión, obviamente cerré la cuenta. Santander nunca más, además
    -te hacen firmar un depósito antes de decirte los intereses, son así…
    -no dejan actualizar libreta en el cajero de la calle….LOL

    etc

  13. Fran dijo:

    Te aconsejo que vayas a la sucursal y que les digas que no te vas de alli sin tú dinero. Pueden devolverte las comisiones, el director tiene esa potestad. Y por supuesto cierrala y llevate tu dinero debajo del colchón. Suerte!!

  14. Beli dijo:

    Tengo entendido que a partir de los 25 años, mantener una libreta en cualquier banco, ya no tiene las ventajas que tenía antes. Quise abrir una libreta para que mi hija, que tiene 20 años, la usase en Internet, pero como no dije que era para ella, me dijeron que para abrirla necesitaba 150 euros. Más tarde me enteré de que si eres menor de 25 años, puedes abrirla con cualquier cantidad. Una vez superada esa edad… pasan a cobrarte de todo: mantenimiento, tarjeta, etc.
    Por no hablar de los descubiertos en cuenta. Si te quedas en números rojos unos días, algunas Cajas te cobran 30 euros mensuales por descubierto en cuenta. Echad cuenta de lo que a una persona parada, como yo, le puede suponer eso en dinero que se me «come» el banco al cabo de 1 año, porque en números rojos termino todos los meses.

  15. Contento con ING dijo:

    ING, Barclays y unos cuantos más dan un servicio online con 0%, no necesitas perder tiempo en una oficina ni horas perdidas al telefono, todo lo controlas via web. Llevo 5 años con ING y tan contento como el primer día. Para colmo me devuelven el 2% de todo lo que tengo domiciliado, que no es mucho pero cada mes son unos eurillos. Parece publicidad, pero no lo es. Tuve LaCaixa unos meses hace 6 años y quede escarmentado, como ya dijo alguno antes, pones dinero y si no miras en unos meses pasas a deberles dinero de la cantidad de comisiones que cobran.

  16. Pozitronico dijo:

    Ni quito ni pongo rey, es imperdonable que nos cobren comisiones por tener nuestro dinero (que a la vez le están sacando rendimiento) y hay que evitar que nos las cobren. Pero los que recomendáis banca on-line supongo que sois conscientes de que esos bancos no tienen apenas empleados –> puestos de trabajo que no existen –> parados que podrían estar trabajando en esos puestos si existieran.

    Vamos, que los ING y compañía se ahorran una pasta en personal y no sé que es peor. Yo casi preferiría pagar comisiones a cambio de tener un empleo en un banco, en vez de estar en el paro.

    • trinidad dijo:

      Seamos realistas, los bancos te incitan a usar los cajeros automaticos y internet, en ventanilla te ponen trabas o te cobran dinero, no lo hacen para crear puestos de trabajo, si no mas bien para eliminarlos.

  17. Marcos dijo:

    A ver, las cuentas que no tienen movimiento a partir de X tiempo, incurren en una comisión por inactividad, las tarjetas también tienen coste las uses o no, y luego tienes la de administración y mantenimiento de cuenta.

    Ya se que mi opinión no es populista al igual que el resto, pero tu ya sabías las condiciones, las aceptaste y es que además tienes bancos y cajas que no cobran nada, tu misma caja Caixa Cataluña tiene una cuenta sin costes que es la e-Cuenta CX.

    Pero bueno, hasta que a uno no le cobra no aprende, así que espero que esto te sirva de lección

  18. kike dijo:

    Coincido con Rolad. ES UN PUÑETERO ROBO y por mucho que os pueda parecer raro, el objetivo de esos cargos es precísamente lo que va a hacer este hombre, cancelar la cuenta. Pero primero le ROBAN. Señores del banco, si no les interesa un cliente así, se lo dicen y él solito se vá, no hace falta ROBARLE el 75% DE SU PATRIMONIO PARA QUE SE VAYA.
    Increible que aún se busquen justificaciones para estos ROBOS.
    Mi consejo, Uno-e (de momento) no cobra nada ni por tarjeta de débito ni por mantenimiento de cuenta, transferencias gratis nacionales y uso de cajeros de BBVA gratis. Para esos ahorrillos, sino quieres que te roben, opta por un banco online.

  19. Gñe dijo:

    Hay un comentario que dice que la cuota de la tarjeta es para el siguiente año y que si la cancelas te devuelven el dinero. Lleva toda la razon, yo tambien lo he hecho. Ve al banco, renuncia a la tarjeta, que te devuelvan la cuota (tardan unos dias) y cuando te la hayan devuelto vas, sacas todo y a continuacion cierras. Suerte!

  20. Pingback: CatalunyaCaixa me cobra en comisiones 34€ en una cuenta con 47€. Todo mi dinero | Grace To You

  21. Claro, si tienes tarjeta y no la usas te cobran la tarjeta, el mantenimiento antes era hasta los 25 y te cobran un mantenimiento anual si pasas de los 25 aunque ahora lo han cambiado hasta los 30 por eso tengo cuenta en catalunya caixa.
    Tengo 26 años y sin trabajo, he tenido una cuenta casi inactiva a parte de unos pagos en tarjeta para que no me cobraran el mantenimento anual.
    Eso tienes que pedir información en el banco no en internet primero.

  22. Pingback: CatalunyaCaixa me cobra en comisiones 34€ en una cuenta con 47€. Todo mi dinero | ¿Hasta cuando en crisis? ¿Hasta cuando en crisis?

  23. Roberto dijo:

    No des de baja la cuenta: déjala a 0. Se cerrará automáticamente en 2 años sin ninguna comisión. Si la cierras ahora te cobrarán comisiones de cierre.

    Por cierto: revisa tu contrato y comprueba que no ha habido cambios unilaterales por su parte. Si los ha habido deberías poder cancelar la cuenta sin costes para ti.

  24. A mí en otra entidad bancaria, una vez superados los 25 años, me cobraron comisión de mantenimiento hasta por una tarjeta de débito que yo no había pedido ni había renovado, pues sabía que me iban a clavar la comisión.

    Me pasé por la oficina de otra entidad y me informé del tema de comisiones, y me mantienen las condiciones de cero euros de comisiones de mantenimiento (ni de cuenta ni de tarjeta, sólo en transferencias a otras entidades) hasta los 30 años inclusive.

    Si te pasas por mi blog (pincha sobre mi nombre) y me escribes, te mando a tu e-mail la entidad que es por si te interesa.

  25. Taikochu dijo:

    Suerte y que encuentres trabajo pronto.

  26. Humbert Mas dijo:

    Esto está llegando a un nivel tan insufrible que acabará explotando. Explotándonos a todos nosotros pero también a los mismos bancos. No podemos seguir así.

  27. Husa dijo:

    A mi hace cosa de 6 meses me cobraron en el banco Santander 33 euros y en la cuenta tenía 32. 15 Euros por mantenimiento de cuenta, y otros 18 dos días después por cancelarla. Estaba cabreado porque después de 4 o 5 años con ellos sin comisiones, de repente me cobran 15 euros. Lo de las comisiones vino a raíz de sacar mis ahorros para meterlos en otro banco, que evidentemente me daba muchas «mejores condiciones» por ello. Con muchas mejores condiciones se resume, en que por lo menos no pierdo dinero teniéndolo guardado, al darme como intereses algo más que el IPC. Con el banco Santander ni eso. Así que ni corto ni perezoso saqué todo el montante y deje una cuenta corriente con 30 euros para pagos domiciliados hasta que los cambiara. Y la sorpresa fue esa. Un día vi que me habían cobrado 15 euros por mantenimiento de cuenta, y como me cabreé (incluso llame por teléfono, porque mis gestiones bancarias las suelo hacer por Internet) cancelé la cuenta y me cobraron otros 18 euros por la cancelación. volví a llamar y me dijeron que todo era correcto; es decir: es muy correcto para ellos que en dos días te soplen 30 euros porque sí. Así que le dije a la señorita, que en LA PUTA VIDA IBA A VOLVER A SER CLIENTE SUYO. Y ya está. El dinero no me lo iban a devolver, pero que a gusto quedé.

  28. Fiona dijo:

    Madre mía, qué robo más descarado… Con tan poquito dinero, yo que tú, cerraría la cuenta y guardaría mi dinero en casa. Cuando encuentres trabajo, ábrete una cuentanueva y listo. Eso sí, habla con el director de tu sucursal para comentarle tu caso e intentar que te devuelvan el importe de las comisiones porque es un auténtico abuso.

  29. Paco dijo:

    Lo que te han cobrado si no estoy mal son 24 euros por tener una tarjeta, se ve, que lo hacen al acabar el año… digo yo… que is no tienes pasta, para que quieres la tarjeta… y que si la tienes, sabias lo que cuesta tenerla. ??

  30. Andreutm dijo:

    No te preocupes!
    No es tu culpa, yo tengo 30 años y vivo en el extranjero, también tengo una cuenta con ellos que voy a cancelar!
    Misma razón, no tengo tarjeta ni gastos, pero siempre se la inventan para cobrarme tarjetas imaginarias y mantenimiento en total más de 50 €
    Ale se acabó!

  31. gobata dijo:

    Quizás deberías aprender a restar antes de escribir un titular

  32. Carla dijo:

    Hola! A mi me paso exactamente lo mismo hace un tiempo, pero en La Caixa. Fuí a quejarme y me pasaron con la directora de mi caja, al final me devolvieron parte del dinero (dándome de baja, claro). El problema es que fui cuando ya habia pasado un tiempo, pues estaba estudiando fuera, pero la directora me dijo que si hubiera ido dentro del primer mes o algo así, me lo hubieran devuelto todo. No se si será igual dentro de Caixa catalunha, pero te aconsejo que vayas a donde te diste de alta y preguntes allí. Echale un vistazo a Triodos, que está muy bien. También tienes novacaixagalicia, que no te cobran nada de gastos si te la abres por internet, además puedes sacar desde cualquier cajero del mundo sin comisión. Mucha suerte!

  33. Descontent dijo:

    Tras más de 20 años con ellos, di de baja la cuenta. Resulta que no paraban de enviarme publicidad porque querían ser ‘mi gestor individualizado’, pero luego en la oficina no tenían ni cinco minutos para atenderme de forma correcta. Si quieren hacer de banco, me voy a un banco. Ahora no saben hacer ni de caja, ni de banco. Así les va

  34. anonimo dijo:

    los bancos son empresas, y las empresas se hacen para ganar dinero ..

    • wassapp dijo:

      ¡Coñooo! ¿El Pernales y Luis Candelas eran empresas entonces? Pobretes… todo fue un problema de imagen, todos creíamos que eran BANDOLEROS y mira tú … ¡Fiiijaaateee que injusticiaaaa!

  35. chifluelmo dijo:

    Es mejor tener el dinero en efectivo como antaño…

  36. Canseco dijo:

    Yo tuve una experiencia parecida con una caja, tenia una cuenta de la cual me quedaban 400 euros y no le prestaba mucha atencion porque yo tenia mi cuenta nomina en otra entidad. Cuando descubri que pusieron 30 euros de comision por mantenimiento de cuenta, 15 por semestre, fui a darme de baja. Los listos se inventan que sin la tarjeta de coordenadas que me dieron para la banca electronica no me pueden dar de baja la cuenta. Me enfado con la cajera y le digo que entonces saco todo mi dinero de la cuenta y que se cobren a partir de ahora las comisiones. Me comenta que vuelva al dia siguiente para que le de tiempo a hablar con el director de la sucursal. Al dia siguiente vuelvo y le han dado autorizacion, y cuando me devuelven el dinero, comparado con unos 8 meses antes, habia perdido entre 30 y 40 euros de comisiones. Unos cabrones vamos.

    Otro consejo, 40 los puedes llevar en la cartera… los bancos y cajas no quieren clientes pequeños, o vas como minimo con 3000 pavos u olvidate de abrir cuentas.

  37. Mr. X dijo:

    Suerte que «sólo» te han cobrado 24 y no 75… [ http://www.dmartz77.org/2011/11/atraco-en-comisiones-de-catalunyacaixa.html ] si no te dejan en rojo.
    Si todo el mundo cerrase la cuenta en esta entidad y en otras similares hasta el punto que quebrasen, el resto de bancos se lo pensarían antes de cobrar las comisiones que están cobrando. Somos mayoría y tenemos el poder, sólo hace falta ponernos de acuerdo. La crisis la han creado ellos y nos la hacen pagar a nosotros engañándonos mientras ellos se lucran [ http://www.diaridetarragona.com/economia/063541/ ].
    ¿Por qué pasa esto? Porque lo ha permitido la gente. Porque la gran mayoría no se queja. ¿Os habéis parado a pensar la gran cantidad de gente mayor (y no tan mayor) que no se da cuenta de estas comisiones? Y si encima los que las ven, muchos no hacen nada… Y no sólo eso, es que encima los defienden con comentarios como alguno de aquí arriba. Ya sabemos que no son ONGs pero sólo con nuestros ahorros ya podrían hacer negocio sin cobrar comisiones. Hace años, cuando no había cajeros ni Internet y todo el mundo tenía que pasar por la oficina para sacar dinero, hacer transferencias… quizá ya cobraban comisiones, pero se ahorraron muchos gastos cuando aparecieron los cajeros y más aún con Internet. Hay gente que puede pasarse meses sin pasar por la oficina y, visto lo visto, seguro que si pasa es para reclamar la injustificable comisión que le han cobrado. Si 30 Euros/año es una burrada de comisión de mantenimiento, 150 es un atraco (cifras de CatalunyaCaixa del año pasado y el presente). Además, lo cobran ilegalmente incluso a gente que sólo tiene la hipoteca con ellos; y se la cobran en la cuenta asociada al préstamo que ellos le han impuesto contratar, para el cobro de los recibos. ¿Qué hace esta gente? Nada, por lo visto. Por eso lo siguen cobrando.
    Sube la luz (a su tiempo…), agua, gas, hipoteca, gasolina, comisiones… pero bajan los sueldos porque claro, es que la cosa está muy mal… y nosotros los trabajadores (quien tenga esa suerte) tenemos que entender… bla bla bla. Ellos [los bancos] no entienden nada cuando no puedes pagar: te echan del piso que les has estado pagando durante años y a buscarte la vida. Eso sí, se lo tienes que seguir pagando. Podríamos hacer nosotros lo mismo: «Mire, señor banquero, es que este año con tantas subidas… no le podré pagar la hipoteca del todo… le tendré que seguir pagando lo que le daba el año pasado, espero que lo entienda… todos tenemos que hacer un esfuerzo en estos momentos difíciles…».

  38. Luis dijo:

    Cuando canceles la cuenta pide un documento como que de verdad está cancelada, por que a ellos no les interesa tener cuentas canceladas (no está bien visto) si no te la dejan a 0€ pero te sigue generando gastos de mantenimiento que seguro te reclaman mas adelante
    Pero esto no es solo en esta entidad, a mi me ocurrió con La Caixa, son todos igual de chorizos.

  39. juandy dijo:

    Yo tenia cajasol joven, y no te cobran nunca comision, hasta el limite de 24 años asi…pues nada mas que los cumpli, empezaron a cobrar comisiiones por todo, y les dije q para que me cobrase me piro, y ahora estoy en ING Direct, y de puta madre, sin comisiones ni intereses, y me dan dinero x los recibos. Q banco te da dinero???

  40. Mayte Sánchez dijo:

    En Caixa Catalunya también nos timaron así hace casi 5 años. Nos engañaron bien. Queríamos comprar un piso y necesitábamos 120.000€ para las arras. Nos «obligaron» a contratar un crédito de 120.000€ prometíendonos que luego nos darían la hipoteca y luego quedaría anulado e integrado en el total de la hipoteca. Accedimos y cuando llegó el momento de firmar los papeles de la compra del piso nos dijo el director de la oficina en el mismo Notario que no nos daban la hipoteca, pero que seguíamos con la carga del crédito personal. Nos cambiamos a Bankia en una semana. Encima se sintieron insultados porque «ellos habían hecho todo lo posible para que tuviéramos el piso». No nos dejaban ni cancelar la cuenta corriente bajo amenazas de comisiones importantes. Lo que hicimos fue dejar la cuenta lo más cerca de 0€ que nos fue posible. Nunca la anulamos pero ellos mismos la han ido matando a base de comisiones. Perdimos unos 22€, pero nos hemos deshecho de ellos. No nos pueden reclamar nada, nosotros no hemos cancelado la cuenta, simplemente que no hemos ingresado nada.

  41. Toni dijo:

    Tranquilo amigo, a mi me pasó algo parecido en LaCaixa…
    Tenia 15 ruinosos euros en la cuenta, y cada mes me cobraban 1,50 de mantenimiento, 1,50€ CADA MES!! hasta que llegué a loes 4,82€ en mi cuenta, así que no me quedó más remedio que ir a la sucursal, sacar los 4,82€ i cancelar la cuenta. NO me cobraron nada por cancelar, ni siquiera me preguntaron el motivo por el cual la cerraba. En ese aspecto me quedé satisfecho…

  42. trinidad dijo:

    De las tarjetas que tu utilizas comprando en tiendas el banco cobra al comerciante un tanto por ciento del dinero que cuesta la transaccion, yo creo que con eso ya esta pagada la tarjetita de marras.
    Si ingresas despues de las 12 en ventanilla o cajero, no te cuenta el ingreso hasta el dia siguiente a las 8 eso contando que el dia siguiente no sea sabado, eso sucede ahora en el tiempo de la informatica, antes cuando te lo apuntaban a mano contaba ingresado en el mismo momento.
    Hay algo muy curioso, para ingresar nominas no cuentan festivos o final de mes, para cobrar recibos, te los descuentan antes de fecha y listo, vamos que si no has cobrado y te pasan el recibo te cobran intereses.
    Da igual que debas 5€ ellos te cobran 30€.
    El que dice banco dice caja, tanto monta monta tanto, es indecente que el estado haya dado dinero de todos nosotros en vez de crear banca social. Hubiera sido mas logico que se hubieran pagado las hipotecas de aquellos que no han podido pagar, que darselo libremente. se lo pasan por el forro.
    El otro dia un señor explicaba que cobra los 420€ de prestacion, y que el banesto le ha quitado 42€ por gestion de cuenta.

  43. Causa dijo:

    Esto es lo k hay y mas k va ver, pero como he leído antes, yo con ING estoy muy contento y para el k no le guste, también esta muy bien tríodos bank, k inviertes en acciones sociales.
    Un saludo

  44. syntiaks dijo:

    ¿Qué es la usura?
    Según el Diccionario de la RAE usura el “interés que se lleva por el dinero o el género en el contrato de mutuo o préstamo”, pero también el “interés excesivo en un préstamo”. Es esta segunda acepción la que es tenida en cuenta por el legislador. Según la vigente Ley Azcárate, de 23 de julio de 1908, de represión de la usura, se sanciona por usura entre otras conductas “todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero”.

    ¿Hay una tasa de usura?
    En España no hay una tasa oficial de usura a partir de la cual todo interés sea declarado usurario. En otros países, si existe una tasa oficial actualizada periódicamente. Por ejemplo, en Italia, trimestralmente se publican por Decreto los intereses efectivos globales de las distintas operaciones de crédito bancarias, considerando la Ley que hay usura cuando se cobre un interés que rebase en un 50% la tasa global publicada.

    ¿Qué clases de usura contempla la Ley?
    La Ley Azcárate distingue tres categorías. Hay usura:
    1) Cuando se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso.
    2) Cuando el interés es leonino, por haber motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales. Por ejemplo, cuando hay “apremio grave de orden económico que fuerza a quién lo sufre a aceptar el préstamo en condiciones manifiestamente perjudiciales” (STS 6 julio 1942). Aunque no puede considerarse angustiosa la aspiración de convertirse en propietario o el mero hecho de que vayan mal los negocios (STS 30 marzo 1931).
    3) Cuando se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, y por el mero hecho de la discrepancia entre esas dos cantidades (STS 7 marzo 1986).

    ¿Es la usura un delito?
    En España la usura no es un delito. Fue despenalizada por el Código penal de 1995, rompiendo el criterio penalizador recogido por el Código penal de 1928.

    ¿Qué efectos tiene la declaración del carácter usurario?
    La declaración de usura conlleva la nulidad del contrato. El prestatario queda obligado a entregar tan sólo la suma recibida. Si ya hubiera satisfecho parte de la suma recibida y los intereses vencidos, el prestamista deberá devolver al prestatario lo que exceda del capital prestado.

    ¿Cómo determinan los jueces que hay usura?
    En materia de usura, los tribunales resuelven en cada caso formando libremente su convicción (art. 319.3 LEC). Por ejemplo, podrán tomar como referencia la prohibición de cobrar en descubiertos en cuenta de consumidores un interés superior a dos veces y media el interés legal del dinero (según dispone el art. 19.4 de la Ley del crédito al consumo). Este es el criterio seguido por muchas Audiencias provinciales. Ante la ausencia en la Ley Azcárate de una tasa que determine automáticamente la existencia de usura, la ley del crédito al consumo “nos estaría dando una referencia legal y útil a efectos prácticos según que los créditos se alejen en más o menos a esas 2,5 veces” (SAP La Coruña, 19 febrero 2008, con cita de las anteriores).

    ¿Puede declararse usurario un crédito concedido a una empresa?
    Si, la Ley Azcárate no limita la protección exclusivamente a los consumidores. Es una medida de protección de la equidad en el mercado financiero, que tutela los intereses de quienes contratan préstamos bancarios, sean o no consumidores

    ¿Puede declararse que hay usura en operaciones distintas a los préstamos bancarios?
    Si, la sanción a la usura se aplica a toda operación sustancialmente equivalente a un préstamo de dinero, cualesquiera que sean la forma que revista el contrato y la garantía que para su cumplimiento se haya ofrecido. Se podrá sancionar por usura una línea de crédito, un descuento o cualquier operación de crédito en la que el interés resulte desproporcionado.

    ¿Se castiga de forma especial a los usureros reincidentes?
    Si, a todo usurero que le hayan anulado tres o más contratos de préstamos, se le impondrá como corrección disciplinaria en forma de multa, según la gravedad del abuso y al grado de reincidencia.

    ¿Se puede reclamar al Banco de España en caso de usura?
    Si, ante una operación de crédito bancaria afectada de usura se puede reclamar ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, solicitando que declare la mala práctica bancaria por falta de equidad. Aunque si la operación se ha concertado con prestamista privado la reclamación quedaría en este caso fuera de las competencias del Banco de España.

    vía http://rdmf.wordpress.com/

  45. Pandillero dijo:

    A la hora de cerrar la cuenta no olvides hacerlo en dos actos. Primero sacas el dinero y dejas la cuenta a cero. Luego, con el dinero en la mano pide su cancelación. Es sencillo y te ahorrará dinero.

  46. Cierra la cuenta de inmediato. Todavía hay entidades que no cobran comisiones. Busca y en el momento que te las empiecen a cobrar cierras la cuenta.

  47. theneowriter dijo:

    Bienvenido al numeroso club de los robados por aquellos a los que en crisis salvamos.

  48. vizacaino dijo:

    te comento mi caso con caixa catalanes,me pusieron un dinero que no me dijeron para un plan de pensiones,ahora no tengo trabajo ni tengo un duro,le digo que quiero ese dinero son 12.000 euros y me dicen que debo estar 2 años anotados en paro o cuando cumpla 65 añitos,me cobra hasta 1 euro por un mensaje yo ya no puedos con ellos deberian ir al infierno

Deja un comentario